- Ovíparo
- (Del lat. ovum, huevo + gr. eidos, forma.)► adjetivo/ sustantivo masculino ZOOLOGÍA Que se reproduce por huevos puestos antes o después de la fecundación, pero siempre antes de la eclosión.
* * *
ovíparo, -a (del lat. «ovipӑrus») adj. y n. m. Zool. Se aplica a los animales que expulsan al exterior sus huevos cuando la segmentación no ha empezado todavía en ellos o está apenas iniciada; como las aves, los peces o los insectos y, también, los mamíferos llamados monotremas. ⇒ *Reproducción.* * *
ovíparo, ra. (Del lat. ovipărus). adj. Zool. Se dice de los animales que ponen huevos en los que la segmentación no ha comenzado o no está todavía muy adelantada; p. ej., las aves, moluscos, insectos, etc. U. t. c. s.* * *
Un animal ovíparo es un animal cuya modalidad de reproducción incluye el depósito de huevos en el medio externo, donde completar su desarrollo antes de la eclosión. Son ovíparos la mayoría de los insectos, los peces, los anfibios y los reptiles, así como la totalidad de las aves. Entre los mamíferos sólo son ovíparos son los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas).* * *
► adjetivo BIOLOGÍA Díc. del animal cuyo desarrollo embrionario se verifica dentro de las cubiertas del huevo fecundado y expulsado por la madre, como se realiza en las aves, reptiles, la mayoría de los peces, moluscos e insectos.
Enciclopedia Universal. 2012.